El metal y forja en Madrid es un oficio que cobra especial importancia a partir del traslado de la corte a la ciudad durante el siglo XVI.
Por aquel entonces,en España la rejería fue el producto más famoso de la forja madrileña.
Con la llegada de los borbones, la artesanía del metal y forja en
Madrid se vuelve menos austera, más al gusto del país vecino. A la
entrada del siglo XIX comienzan a desaparecer muchos de estos talleres a
favor de una producción más industrializada. A pesar de ello, la tradición artesanal
en España en el oficio metalúrgico no llega nunca a desaparecer por
completo y pervive hasta nuestros días en un excelente estado de salud.
Con el nombre de “chisperos” se conocía a
los herreros que se establecieron en el Barrio de Maravillas. Un
chispero célebre fue Juan Manuel Malasaña, que defendió la capital
de los franceses. Esta zona en la que se instalaron los artesanos de la
forja se conocía como el “Barrio de los Chisperos”
debido a las chispas que saltaban a la calle desde los talleres de los
profesionales. Hoy en día se encuentra entre la Glorieta de Bilbao y la
Plaza de Chamberí, una plaza sin nombre pero que los madrileños llaman “Plaza de los chisperos”. Así mismo, hay una calle en Los Cármenes llamada "Calle Chisperos"
Blibiografia: espanafascinante.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario