CALLE MAYOR
Hablar de la calle Mayor, es hablar
de la historia del viejo Madrid, debemos
tener en cuenta que se trata de una de las primeras calles de la Villa
como se puede comprobar en los distintos planos y dibujos de épocas pasadas.
La calle Mayor, a lo largo de su
historia ha recibido distintos nombres. En un principio, se llamó Almudena el
tramo comprendido entre la calle de Bailen y la plaza de la Villa. Platerías se
denominó el tramo entre la plaza de la Villa y Herradores. Puerta de
Guadalajara el tramo entre Herradores y la calle del Bonetillo. Por último, se
llamó Mayor el tramo entre Bonetillo y la Puerta del Sol.
En la
calle Mayor, estaban agrupados desde antiguo los establecimientos
corporativos por actividades: Los joyeros ocupaban el espacio entre Sol y
Siete de Julio en la acera de la izquierda, los pañeros ocupaban la
acera de la derecha hasta
Coloreros, los manguiteros se situaron entre Coloreros y Bordadores,
los sederos entre Bordadores y la plaza del Comandante las Morenas, y
los últimos, los roperos, frente a los bordadores. La mayoría de las
calles, eran denominadas por el nombre del gremio que las ocupaba:
Esparteros, Coloreros, Bordadores, Botoneras, Cuchilleros, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario