Madrid paso a paso
Un recorrido por las calles,plazas jardines, edificios con encanto....
lunes, 25 de febrero de 2019
lunes, 3 de diciembre de 2018
Fotos de: Madrid - Paso a Paso - Museo de la Biblioteca Nacional
El Museo de la Biblioteca Nacional de
España, antiguo Museo del Libro, es responsable de la oferta educativa,
formativa, cultural y de ocio de la institución y divulga las
colecciones, funcionamiento e historia de la Biblioteca para todos los
públicos.
En los últimos años el Museo ha asumido,
además, el estudio y conservación de una colección tan singular como
heterogénea formada por cuadros, esculturas, mobiliario, instrumentos
musicales, aparatos de música mecánica, máquinas de escribir y utillaje
industrial relacionado con las artes del libro, etc. que ha ido
reuniendo la Biblioteca a lo largo de su historiaBlibiografia : BNE
Fotos de: Madrid - Paso a Paso - Biblioteca Nacional - Miles de años del...
Beatos, Mecachis y Percebes. Nombres
sonoros, casi onomatopeyas de tebeo, que esconden varios siglos de una
manera de comunicar con imágenes, texto… y una particular estructura.
Existe una línea que conecta los primeros documentos de la Historia con
las viñetas de nuestro presente.
Beatos, Mecachis y Percebes. La muestra
dibuja en tres pasos un baile de varios cientos de años. Empezando con
los Beatos, antepasados lejanos que iluminaron manuscritos o contaban
historias ¡en tiras de vendaje de momia! Seguirán los Mecachis, ya mas
cercanos, olvidados bisabuelos que vivieron la entrada del siglo XX
desde sus ilustraciones para prensa periódica. Y cerraremos con nuestra
familia Percebe, con quien todavía compartimos casa.
Beatos, Mecachis y Percebes. Con
material que vive en la capital construye un recorrido por una visión
particular del mundo del cómic y otras arquitecturas narrativas. Así,
los habitantes del número 13 de cierta rue se trasladan al 20-22 del
Paseo de Recoletos, convirtiendo la Biblioteca Nacional en nuestra casa
de tebeo.
Comisario de la exposición: Enrique Bordes
Blibiografia : BNE
Fotos de: Madrid Paso a Paso - Biblioteca Nacional - Vista exterior - Ed...
La
institución de la Biblioteca Nacional fue fundada por el rey Felipe V a
finales de 1711 (entonces llamada Real Biblioteca). En su sede del
Paseo de Recoletos (abierta en 1896) se conserva un ejemplar de todos
los libros que se publican en España, así como una valiosa colección de
incunables, manuscritos, estampas, dibujos, fotografías, mapas,
grabaciones sonoras, partituras, etc. Cuenta con una segunda sede en
Alcalá de Henares.
La Biblioteca Nacional difunde este patrimonio bibliográfico a través de su catálogo y de la elaboración de la Bibliografía Española y desarrolla servicios al público que van desde las salas de consulta y los servicios a distancia a través de su página web, a los servicios de información bibliográfica especializada y el préstamo interbibliotecario. Para poder consultar estos fondos hay que estar en posesión de un carné de lector o investigador.
Además, la BNE alberga también la Hemeroteca Nacional, que gracias a su proceso de digitalización comenzado en 2007, permite la consulta y difusión pública, a través de Internet, de prensa histórica y moderna española que forma parte de la colección de la Biblioteca Nacional.
A través del Museo de la Biblioteca y de las Salas de Exposiciones, de libre acceso, se divulgan las colecciones, el funcionamiento y la historia de la Biblioteca Nacional.
Bibliografia: www.esmadrid.com
La Biblioteca Nacional difunde este patrimonio bibliográfico a través de su catálogo y de la elaboración de la Bibliografía Española y desarrolla servicios al público que van desde las salas de consulta y los servicios a distancia a través de su página web, a los servicios de información bibliográfica especializada y el préstamo interbibliotecario. Para poder consultar estos fondos hay que estar en posesión de un carné de lector o investigador.
Además, la BNE alberga también la Hemeroteca Nacional, que gracias a su proceso de digitalización comenzado en 2007, permite la consulta y difusión pública, a través de Internet, de prensa histórica y moderna española que forma parte de la colección de la Biblioteca Nacional.
A través del Museo de la Biblioteca y de las Salas de Exposiciones, de libre acceso, se divulgan las colecciones, el funcionamiento y la historia de la Biblioteca Nacional.
Bibliografia: www.esmadrid.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)